3 trucos para limpiar la silicona del baño y que quede perfecta

El baño es una de las zonas del hogar más compleja de limpiar. Necesita desinfección máxima, pero aparte, podemos encontrarnos con problemas extras como lo son la cal y la silicona de las juntas de los azulejos de la ducha, dos enemigos difíciles de combatir y que, si no se sabe cómo lidiar con ellos, pueden afear la estética creando una mala apariencia y haciendo parecer que el baño está sucio o descuidado. ¿Te ha ocurrido alguna vez? Pues presta atención a este post, porque te damos 3 trucos para limpiar la silicona del baño y que quede perfecta.

Limpiar moho silicona baño

Elimina el moho de tu bañera con vinagre y bicarbonato

Manchas negras que parecen lo que no es, cuando no es otra cosa que moho, es decir, lo que sale cuando se acumula la humedad con ciertos elementos como, por ejemplo, la silicona. Este problema lo enfrentarás muy a menudo y la realidad es que tampoco es difícil eliminarlo, sino que basta con acertar con los ingredientes para hacerlo.

Recurre al vinagre blanco de limpieza, sí ese que venden en sitios como Mercadona y otros supermercados y droguerías. Un vinagre incoloro y sin olor que ayuda a arrancar la suciedad más rebelde y a eliminar olores y bacterias. Mezcla, aproximadamente un cuarto, junto con agua en la misma proporción, y bicarbonato, unas dos cucharadas.

Aplica y deja actuar por un mínimo de media hora. Transcurrido ese tiempo, frota con un cepillo y observa cómo esas horribles manchas salen para siempre o, al menos, hasta que sea pertinente la siguiente limpieza.

¿No sale el moho? Usa agua y amoniaco

Si pese a los consejos anteriores, el moho no sale, recurre al amoniaco. Mézclalo con agua y deja que la fórmula actue por unos 15 minutos. ¿Sale ahora? Verás que sí. Ahora toca limpiar, para eliminar la suciedad y los olores de la mezcla. Limpia como acostumbres y deja bien perfumado tu cuarto de baño.

La lejía, otro producto para limpiar la silicona del baño

Usa lejía con detergente para empapar bien toda la línea de la silicona. Puedes usar un paño, un pincel o cepillo o un atomizador. Ten un poco de paciencia y deja que el producto haga su efecto, espera al menos un par de horas. Al cabo de este tiempo, frota fuerte con un cepillo. Y ve aclarando con abundante agua caliente. ¿Quedó bien limpio?

Prevenir, mejor que limpiar en el caso del moho

La mejor fórmula para no tener que estar frota que te frota es evitar que se acumule el moho en la siliciona del baño. Esto lo conseguirás si evitas que quede humedad. Ventila bien e incluso pasa un paño para secar el baño cuando te hayas duchado o bañado. Si no hay humedad, no se desarrolla el moho.

Es preferible ir limpiando con frecuencia el baño y la silicona, para así impedir que el moho se acumule y se vuelva más duro y resistente.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar