Redecorar una cocina puede ser una de las experiencias más alucinantes que puede vivir un ser humano a lo largo de su existencia. ¿El motivo? Vaya usted a saber, pero la sensación de placer y libertad que da, es incomparable a la que ofrece un dormitorio o un baño. En este post, os explicamos cómo decorar Cocinas Blancas y Modernas.
Os ofreceremos distintas ideas, de modo que tengáis la opción de dar rienda suelta a vuestra imaginación, además de tener ideas para guiaros con la elección de los electrodomésticos. Ahora, nadie dice que sea fácil y menos, cuando la oferta es interminable. Veamos entonces cómo decorar cocinas blancas y modernas y quizás el único problema que vas a tener va a saber cuál elegir.
Cómo decorar Cocinas Blancas y Modernas
Si vamos a empezar, hagámoslo por el principio. Por cómo decorar cocinas blancas y modernas. Hablamos de un completo, puro y limpio blanco que te va a dar trabajo para aburrir, pero que va a lucir majestuosa cuando esté impoluta.
Y es que una cocina blanca no necesita mucho más para brillar. El minimalismo decorativo es sustituido por la luminosidad que ofrece un espacio como éste. La encimera, la ventana y los taburetes, son los únicos que alteran un paisaje majestuoso.
Obviamente, si tu cocina es mini pero tiene una ventanita, la opción del blanco es perfecta para dar amplitud, limpieza y luz. Además, si la llenas demasiado, parecerá más pequeña, por lo que dejarla al aire es una opción mucho más acertada.
Y si apuestas todo al blanco, nada como un punto negro para dar contraste. Eso sí, en este caso es de quita y pon. Habitualmente, los elementos negros están escondidos para que el blanco domine por completo.
Cocinas blancas y grises modernas
Hablar de cocinas modernas es hablar de combinaciones locas de colores. Una que parecía tabú hasta hace poco es la que presenta cocinas blancas y grises modernas. ¿Por qué hemos perdido tanto tiempo sin juntar dos colores que juntos son tremendos?
A pesar de tener varias tonalidades, el gris es el apoyo perfecto a los frentes en blanco. Desde una encimera en gris claro, al suelo en marengo, pasando por la grifería metalizada, todo cobra un sentido y una armonía que abruma. Da cosa cocinar ahí para no mancharlo, ¿verdad?
Por un lado, potenciamos la relevancia del suelo, dándole luz desde los bajos de los muebles. Por otro, damos protagonismo a las paredes con un gris metalizado que queda de maravilla con una encimera gris envejecida. ¿El resto? Accesorio.
Un clásico del IKEA, el gris metálico que da a la cocina un aspecto industrial que encaja de maravilla con la idiosincrasia de la marca sueca. Sus complementos organizativos son útiles y quedan bien, ¿qué más se puede pedir? Que bajen el precio, quizás.
Si tienes una cocina estilo bistró, sólo puedes enseñarla a todo el mundo y presumir de ella. El suelo cerámico es maravilloso y los muebles y la encimera total white, compensan la luz que se come el suelo. Ahora, el detalle del suelo y el techo gris, nos ha parecido fabuloso.
Cocinas blancas y madera modernas
Ya lo decían los Hermanos Marx: más madera. Y en ello estamos. Al menos, la que llevan estas cocinas blancas y madera modernas.
Puede parece rudimentario, pero queda de maravilla. Encimera de madera, acabados superiores de madera y auxiliar de madera, todo en un tono claro que potencia la luz que entra por el ventanal. Parece una Apple Store y por eso nos encanta.
Y otra de islas, en este caso, un archipiélago pequeñito pero que brilla con luz propia. Y lo hace, de nuevo, gracias a una tarima de madera oscura que se sacrifica en luminosidad, para hacer brillar al resto de la cocina.
Otra cocina blanca con diseño moderno para este, en el que el suelo de madera vuelve a ser protagonista. Un estilo de cocina perfecto además para aquellas casas que no sean grandes y que compartas en el mismo espacio, cocina y salón. El suelo como el del ejemplo de arriba, maca además tendencia.
En este otro ejemplo arriba, vemos como las cocinas blancas, pueden conseguirse también (evidentemente) gracias al uso de materiales como el mármol.
Si te gusta lo que ves, pero tu cocina es mucho más sencilla, o el espacio es muy reducido, puedes hacer como ves en la foto de arriba. Una cocina blanca, con el suelo en madera pero de color claro y aprovechando además la entrada de luz natural de modo que todo se vea mucho más espacioso.
Por último, otra de suelo sacrificado en una cocina blanca y minimalista. No hace falta mucho aparataje para que la estancia luzca majestuosa e intimidante.
Cocinas blancas y negras modernas
La eterna discusión. La interminable duda. El ying o el yang. Y preguntamos nosotros, ¿por qué no ambos? Estas cocinas blancas y negras modernas, vienen a demostrar que ambos colores son de todo menos contrarios.
Se puede jugar al ajedrez, a las damas o al mítico Q-Bert, pero lo cierto es que este suelo es glorioso. Si la combinación de esta estancia era ya perfecta, con una pared porcelánica preciosa y llamativa, el suelo es el punto diferenciador que eleva la cocina al top de cualquier lista.
Cuando se habla de una cocina en blanco y negro, todo el mundo piensa, de forma automática, que será el primero el color que predomine. Craso error. Si nos atreveos a dar relevancia al negro, a asumir una pérdida relevante de luz, obtendremos a cambio una maravillosa cocina digna del mejor Tres Estrellas.
El minimalismo llevado al extremo. La nada más absoluta pero traída a propósito. La isla blanca, la pared negra y el maravilloso ventanal se encargan de dar majestuosidad a una estancia sublime.
O también la cocina blanca, con un solo elemento en negro. Una cocina como la que veis arriba, con encimera, suelo y muebles en blanco y una sola mesa en negro, para de este modo crear un estilo moderno y majestuoso.
En esta otra idea, podemos ver otra propuesta de cocina de diseño moderno de color blanco, en la que aparecen también electrodomésticos en color negro, y ambos colores se mezclan gracias a la disposición de la cocina, contra la pared, consiguiendo así que tenga más espacio.
Por último, pero no menos importante, la cocina ejecutiva. Algo impersonal, pues parece de una oficina o para un taller de cocina, pero no por ello pierde presencia. ¿Dónde está el negro? En la pared del fondo. Un toque sutil pero perceptible y especial, reforzado por elementos como la silla, el jarrón o el frutero. El color negro está sin estar en toda la cocina, pero se queda en un discreto segundo plano, sólo apto y disfrutable para quienes sepan apreciar su belleza.
Te dejamos una última galería de fotos para que puedas ver otras ideas de cocinas blancas y modernas:
También te puede interesar: