

Colocar los adornos de Navidad es una actividad agradecida y placentera para toda la familia. Recogerlos y guadarlos, sin embargo, no lo es tanto. Pero sí que tiene mucha importancia guardar esos objetos de la mejor manera posible para que se conserven en perfecto estado para las próximas navidades. ¿Te da pereza? Con nuestra guía, vas a descubrir trucos que te harán el momento más sencillo y podrás tener mejor organizados tus adornos, sin que acaben cogiendo polvo en un rincón. Te enseñamos cómo almacenar y organizar la decoración de Navidad: trucos y consejos.
Índice del artículo
Usa cajas de plástico
El plástico aislará de la humedad y del polvo manteniendo tus objetos más protegidos. Al contrario que ocurriría con una caja de cartón, que puede doblarse, romperse, mojarse y que tiende a acumular más suciedad. Disponer de una caja de almacenamiento, te permitirá ir guardando cada cosa, siguiendo eso sí, los consejos que vamos a ir desgranándote a lo largo de los siguientes apartados.
Mantén un orden
El orden es primordial, ya que el desorden y el no encontrar las cosas nos agobian, incluso aunque no nos demos cuenta de ello. Cuántas veces nos habrá pasado que hemos estado un buen rato buscando, por ejemplo, al niño Jesús no aparecía por ningún lado u otra figurita. Por eso, procura ordenar de mayor a menor importancia, sabiendo dónde tienes cada cosa. Así si el próximo año no tienes ganas, espacio o tiempo de colocar todos tus adornos, puedes al menos recurrir a lo indispensable.
Lo del orden también debemos aplicarlo en relación al peso. Es de pura lógica, pero a veces con las prisas y el estrés la lógica se nos olvida. Los elementos más pesados deben ir debajo. Y nunca coloquemos elementos pesados encima de otro frágil. Solo conseguirás que cuando abras tu caja, te encuentres tus objetos rotos. Y esto es una lástima.
Las luces van aparte
Las luces son un quebradero de cabeza cada año cuando queremos montar nuestros adornos navideños. ¡Se enredan! Y no sabemos cómo ocurrió ni menos aún cómo deshacer el desaguisado, así que la solución pasa por tomar todas las precauciones antes de que ocurra. Enrolla las luces de Navidad en una botella o bote de plástico o, en su defecto, en un rollo de cartón. Así no podrán enrollarse sobre ellas mismas ni hacerse nudos.
Luego, cuida que las luces con bombillas de colores queden a resguardo de la luz y, en especial, del sol. Porque la luz excesiva podría hacerlas deslucir.
El árbol de Navidad es otro incordio de guardar. Para que se mantenga cerrado, átalo con un cinturón. Luego guárdalo en su caja si es que la conservas. Si no, búscate una caja o, en su defecto, en una bolsa, bien apretado para evitar que estorbe y que se desmorone o se dañe.
Una idea genial para guardar las bolas de Navidad, sobre todo las que son más delicadas, es introducirlas en hueveras. Pueden ser de cartón. Así tendrán como su propio estuche y no se estarán rozando continuamente ni dándose golpes.
Estos son los colores que van a llevarse esta Navidad:

