Cómo cambiar el bombín de una cerradura

Cambiar el bombín (cilindro o bombillo) de una cerradura puede ser la clave para conseguir un hogar más seguro y en este artículo os vamos a contar cómo podéis hacer vosotros mismos el cambio, paso a paso, para que no tengáis ningún tipo de dificultad.

Muchas veces se asocia el cambio de bombín de una cerradura con la pérdida de las llaves, el robo de las mismas o con la compra de una vivienda, pero hay muchas más: si han forzado el bombín de tu puerta, si se ha partido la llave dentro, si la apertura no se acciona cómodamente, si se ha roto el bombín accidentalmente, si es un bombín antiguo o si quieres mejorar la seguridad de tu casa. A la hora de adquirir un bombín es recomendable tener en cuenta que en el mercado existen cada vez más bombines de mayor seguridad, que vienen reforzados para antigolpes, anti-taladros, anti-ganzúas, entre otras opciones. Por ello, es importante que valores e inviertas en un bombín de calidad.

Nosotros os vamos a mostrar cómo cambiar el bombín de la cerradura. No obstante, lo mejor siempre es contratar el servicio de profesionales cerrajeros en Madrid perfectamente capacitados para cualquier tipo de servicio relacionado con la cerrajería. Además, sí puedes contar con un cerrajero 24 horas de confianza mucho mejor ya que a cualquier hora del día o de la noche estarán a tu disposición para ayudarte con cualquier situación complicada que surjan con tus cerraduras y llaves.

Cómo elegir el bombín

Lo primero que tienes que saber es que existen tres tipos de combines para las cerraduras domésticas, que son los europeos (tienen forma de pera y son los más comunes), los redondos y los ovalados (muy infrecuentes). Antes de lanzarte a comprar el bombín tienes que medir el grosor de la puerta, a la par que tienes que observar la distancia que hay desde el centro del cilindro hasta los extremos, lo que te permitirá saber si se trata de un cilindro centrado o descentrado.

Una norma fundamental: el bombín no debe sobresalir por el exterior más de 2 mm. Éste ha de ser compatible en todas sus medidas y formas con la cerradura (grosor, tipo, longitud, ranura, forma, entre otros) para que se ajuste correctamente a la puerta.

Lo ideal es que puedas optar por bombines de alta seguridad que cuenten con los más actualizados sistemas de protección contra robos: anticopia, antibumping, antipulling y antiganzúa. Son muy fáciles de encontrar, tanto en las ferreterías de barrio como en las grandes superficies que tengan una sección de bricolaje, y sus precios no son prohibitivos puesto que estamos hablando de la seguridad de tu hogar.

Cómo cambiar el bombín paso a paso

Os contamos cuáles son los pasos para retirar el bombín e instalar el nuevo:

  1. Para saber si puedes hacer el cambio de bombín tienes que fijarte si en la cerradura hay un tornillo bajo el pasador. Si es así, tienes que utilizar el destornillador para quitarlo.
  2. Mete la llave y gira menos de 30º hacia izquierda y derecha, verás cómo sale el bombín. En el caso de que no sea así, tienes que aflojar la manilla y volver a hacer el giro con la llave. Si aún así no sale, retira la manilla (no es más que seguir destornillando y su instalación posterior es igual de sencilla) pues puede que sea ésta la que esté interrumpiendo su salida. Después vuelve a hacer el giro con la llave para que salga el bombín.
  3. Después de haber retirado el bombín toca instalar el nuevo en la cerradura. Ahora es el momento de atornillarlos con el destornillador para que quede fijado.
  4. Gira la llave del nuevo bombín y ya está totalmente instalado.

Si te ha quedado alguna duda o quieres verlo con más detenimiento, hemos seleccionado un vídeo tutorial de Bricocrak en el que explica detalladamente cómo tienes que cambiar el bombín de una cerradura y, como lo va haciendo paso a paso de forma visual, te será mucho más sencillo ver los pasos que tienes que hacer en casa:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar