¿Cómo decorar y organizar una oficina?

Decorar y organizar la oficina correctamente os permitirá crear un ambiente de trabajo más cómodo, en el que apetezca estar y, por tanto, se puede conseguir una mayor productividad en los trabajadores. Por ello, en este artículo, vamos a abordar aspectos tan importantes como las la luz, los colores o el tipo de mobiliario que podéis escoger para este espacio.

¿Alguna vez has calculado el número de horas que dedicas a trabajar? Cada vez más empresas se suman a la decoración de las oficinas, a crear distintos espacios diferenciados para tener zonas de distensión y mejorar el mobiliario para los empleados, pues no es lo mismo que un trabajador realice su trabajo sentado en una sillas de confidente a que lo haga sobre un taburete, al igual que no es lo mismo contar con luz natural o luz artificial de forma constante.

Muebles de oficina

No importa el estilo decorativo por el que se opte siempre que sea un espacio en el que uno se sienta acogido nada más entrar, que sea agradable, que apetezca pasar tiempo allí. Por ello, es fundamental que se tenga en mente la posibilidad de incluir un mobiliario ergonómico que mantenga la salud de los trabajadores y su bienestar.

A la hora de escoger el mobiliario de oficina es fundamental tener en mente el concepto de la empresa y qué tipo de trabajo tienen que realizar los profesionales. Dicho esto, lo mejor es optar porque todo el mobiliario que se incluya sea práctico y funcional.

A su vez es importante favorecer que los propios trabajadores puedan formar parte de la decoración, ya sea a través de una votación o de que puedan personalizar sus espacios de trabajo. Esto hará que sientan el espacio más suyo y se sientan valorados.

Si nos centramos en las dimensiones del mobiliario ten en cuenta que en un espacio como éste más vale menos que más. Es decir, los espacios libres y la luz natural son muy bienvenidos, por lo que no intentes llenarlo todo de ficheros, si no que a simple vista dé la sensación de ser un lugar espacioso y ligero, no agobiante.

La elección de colores para una oficina

Se ha mostrado en numerosas ocasiones cómo los colores nos generan sensaciones y, si aún no habíais leído al respecto, fijaros la próxima vez en que entréis a un espacio con distintos tonos: qué es lo que sentís si una habitación está por completo pintado de rojo o de azul, qué sentís ante una pared en color verde o en tono amarillo.

Por ello, la elección de colores para una oficina es fundamental. Si quieres irte a lo sencillo y optar por un color blanco o crudo, la mejor opción para aplicar color y que sea un lugar agradable es a través del mobiliario, incluir alguna decoración en las paredes (marcos, cuadros, pegatinas…) o pintar alguna pared de algún tono más vivo.

En líneas generales es importante que tengas en cuenta que los colores azules y verdes suelen generar una sensación de relajación; el naranja, el rojo y el amarillo son colores mucho más llamativos y vitales ; el blanco suele potenciar la luminosidad.

Organización

Si la oficina lo permite deja un lugar que esté disponible para que los trabajadores puedan tomarse un descanso, levantarse de su asiento y desconectar durante unos minutos. Este tipo de descansos suman y no restan a los empresarios, pues favorece que puedan retomarlo con más energía.

La luz natural hace muchísimo en la concentración, la salud ocular y el estado de ánimo. Sólo hay que ver la diferencia emocional entre el invierno y la primavera, la energía y la alegría con la que camina la gente.

Incluye plantas vivas en la oficina y conseguirás un espacio más vivo, más alegre y evitarás que pueda parecer un espacio inerte. A su vez, otra de sus ventajas es que hay plantas que ayudan a limpiar el aire, lo que puede ser muy interesante.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar