Con lanas gruesas y un par de agujas de tejer del grosor que quieras conseguir, puedes hacer bufandas de lana fáciles. Para la primera pasada, se pasa el punto derecho y se echa la hebra dos veces; luego, viene la segunda pasada, tomando un punto del revés y soltando la hebra contraria. Seguido, se repiten ambas pasadas.
Cómo hacer bufandas de lana fáciles
La medidas de la bufanda
- Si es de adulto se hace de unos 20 cm de ancho y de 1.20 de largo. Si es de niño 10 cm de ancho y 90 cm de largo aproximadamente.
¿Qué materiales necesito para comenzar?
- Mejor comenzar con lanas gruesas que en poco tiempo nos cunda al tejer. En lanas hay mucha variedad y diseños espectaculares, con pelito, con efectos brillantes, con varios colores mezclados.
- Un par de agujas de tejer, cuanto más gruesa es la lana lo mismo las agujas. Si tejes una bufanda en lana gruesa el número de las agujas será entre un 4 y un 6. En los ovillos de lana suele indicarlo.
- La cantidad de lana dependerá del largo, piensa que si la lana es gruesa cunde menos que la fina. Aproximadamente entre 150 y 250 gramos de lana te darán para una bufanda aproximadamente dos ovillos.
¿Qué puntos son más fáciles?
Si eres novata/o en hacer punto te contamos unos puntos que son fáciles de hacer y muy agradecidos.
-
El punto Santa Clara o punto bobo, cada pasada se hace siempre del derecho así que es difícil equivocarse o saltarse puntos.
- El punto tipo jersey que también es muy popular y fácil de aprender.
¿Cómo hacer la bufanda?
Por ejemplo usamos el punto de jersey.
La 1ª pasada, hacemos un punto del derecho y echar la hebra dos veces
La 2ª pasada un punto del revés y soltar la otra hebra
Se van repitiendo la pasada 1ª y luego la 2ª