

Cómo hacer centros de mesa de invierno, Más 15 fotos e ideas para decorar tu casa por poco dinero, puedes usar calabazas, naranjas, piñas, nueces hojas secas. En otro artículo de Bloghogar hablamos de las flores de goma eva o faomi, hoy tenemos fotos y sugerencias para crear bonitos centros de mesa de invierno, perfectos para mesas de gala en «Acción de Gracias o ‘Thanksgiving’».
Índice del artículo
Cómo hacer centros de mesa de invierno
Los centros de mesa, son una nota de color donde los pongas. Lo mejor, es que no tienes que limitarte a solo flores, te sirven muchas otras cosas. Aprovecharemos ramas, hojas, troncos, las frutas y verduras que son temporada desde octubre, de esta forma podemos crear centros de mesas originales y bastante económicos.
¿Qué podemos usar para crear centros de mesa de invierno?
Combinar frutas con flores, o verduras con flores, ramas de canela, tela de saco, frutos secos como nueces o castañas. Para crear un efecto otoñal buscamos combinar colores como el marrón, el amarillo, el naranja, el beige y el verde.
Frutas como:
-
Naranjas
-
Mandarinas
-
Limones
-
Granadas
-
Manzanas
-
Pomelos
-
Piñas
En la foto superior a las manzanas se les ha quitado parte del corazón con un ‘descorazonador’ y luego se pone dentro una vela. Sencillo y muy decorativo. Puedes usar manzanas rojas, amarillas y verdes mezcladas entre sí.
Verduras como:
-
Calabazas (las ‘reinas’ de los centros de mesa de invierno en cualquier tamaño y color, las tienes también pequeñas).
-
Alcachofas
-
Pimientos secos
-
Espárragos
- Mazorcas de maíz
Especias como:
-
Ramas de canela
-
Clavo de olor (que se clava en naranjas o mandarinas, aromatiza y además decora)
-
Espigas de trigo
Frutos secos como:
Fantásticos para decorar
-
Nueces
-
Castañas
Ramas, troncos y pequeñas bayas
- En invierno puedes encontrar hojas preciosas en el suelo, también pequeños frutos que caen de los árboles. Las ramas en zonas donde hay chalets o bungalows no es difícil encontrarlas en contenedores, —de restos de podas—. Los troncos te sirven los de leña para la chimenéa que puedes encontrar a buen precio en grandes superficies o en lugares donde venden leña, que el kilo te sale a 0.20 euros.
Flores artificiales o naturales
Si son naturales te durarán menos pero sin duda vale la pena si tienes un evento y quieres que el centro esté espectacular. Las mismas naturales las puedes buscar en artificiales el efecto no será igual pero si bastante parecido.
-
Margaritas
-
Aster
-
Espliego o lavanda
-
Estaticias
-
Zinnias
-
Rosas en color anaranjado o rojo
-
Bayas de color rojo (que pueden ser de plantas o bayas artificiales)
Velas
-
De cualquier forma y tamaño. Con las velas anchas puedes rodearlas de hojas de laurel, o de tallos de espárragos para crear centros bonitos y originales. Las velas pequeñas y blancas las puedes encontrar en packs de 3 a un euro, así que por poquita inversión puedes tener un centro de mesa ‘de lujo’.
Retales de encaje, ganchillo o de punto
- Para rodear el centro y darle un aspecto rústico. Te sirve puntillas que tengas viajas que puedes recortar y usar en el centro de mesa pegándolas con cinta de doble cara.
Piñas y hojas secas
-
Puedes encontrar en cualquier parque o zona de campo muchos piñas que caen de los árboles y te pueden servir para decorar. Las hojas secas con colores del invierno, amarillo, marrón ocres también las puedes usar para los centros de mesa.
-
Puedes usar cestas de mimbre o paja, recipientes rústicos o una sopera de la vajilla. Solo tienes que llenarla de piñas y añadir alguna hoja de color rojizo, mezclada con algunas manzanas rojas y verdes (o mezclado con naranjas). Ya tienes un centro de invierno, así de siempre
Vídeos con ideas para centros de mesa de invierno
También te puede interesar
¿Cómo hacer manualidades con palets?
SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO PUEDES HACER «CLICK» PARA COMPARTIR SOBRE EL BOTÓN DE FACEBOOK, TWITTER, PINTEREST O GOOGLE+, (JUSTO DEBAJO?), ME AYUDARÁS A DIFUNDIR EL ARTÍCULO. GRACIAS POR LEER BLOG.COM