Si quieres que tu trastero sea un espacio útil, donde puedas encontrar todo sin necesidad de pasar horas buscando y rebuscando, estos consejos te van a resultar realmente útiles.
¿Para qué necesitas el trastero?
Una vez que ya has limpiado y tirado todo aquello que no necesitas, llega el momento de la organización real del trastero. Para ello, valora para qué vas a usar este espacio y qué es lo que necesitas guardar en él. No es lo mismo utilizarlo para guardar equipamiento deportivo que la ropa de temporada, las cosas de navidad, etcétera, etcétera.
Por tanto, antes de lanzarte a comprar y organizar, valora cuáles son tus prioridades para este espacio, diseña cuál es el método de clasificación que necesitas, y así te resultará mucho más sencillo este trabajo.
De igual forma, esta organización previa te puede servir para comprobar si el trastero que tienes te es suficiente o necesitas uno de mayor tamaño. Hoy día hay infinidad de oportunidades y empresas de trasteros en Madrid, en Barcelona, bueno, en todas las ciudades. Sin duda, necesitamos que la casa donde habitamos sea un lugar donde podamos sentirnos a gusto y confortables, por lo que este espacio extra es necesario en muchísimos hogares.
Limpiar, reusar y reciclar
El primer paso que tenemos que dar es hacer hueco. Dedica las horas que necesites pero este paso es fundamental para poder conseguir un trastero útil, accesible y funcional.
Déjate de romanticismos y acepta que las etapas se cierran, es la única manera de comenzar a darle otra vida a tus cosas o a reciclarlas. Por ejemplo, ¿cuánto tiempo llevas guardando los apuntes de la carrera sin haberlos mirado? Lo mismo sucede con libros de texto, ropa que ya no se utiliza, o todo tipo de objetos a los que le dimos un valor pero que actualmente no utilizamos.
Organización del trastero
Coge papel y lápiz y divide el espacio en función de las cosas que necesites guardar. En qué espacio va cada categoría de objetos.
Puede parecerte un paso tonto pero realmente no te va a llevar mucho tiempo y puede serte de gran ayuda, tanto para la organización como para el mantenimiento del mismo. Una vez lo tengas, mantén el papel contigo mientras trabajes o hazle una foto para subirla a la nube y que siempre la tengas disponible. De esta forma, aunque pasen los años, sabrás dónde has guardado cada cosa.
Dicho esto, también puedes utilizar placas y pegatinas para señalar lo que hay en cada lugar, pero yo lo vería como una ayuda extra al punto principal.
Estanterías modulares y cajas
Dime qué vas a guardar y te diré cuál es la mejor opción de almacenaje. En términos generales, las estanterías modulares y las cajas que puedes mover con facilidad son la mejor herramienta para que sea un trastero útil y práctico.
Las estanterías modulares implican que tú puedes señalar la altura que necesitas para cada estante, pudiendo personalizarlo en función de los objetos que vayas a colocar en cada una. Las cajas te las puedes llevar completas a casa si lo necesitas y son fáciles de apilar, por lo que todo son ventajas.
Almacenar ropa
Si vas a utilizar el trastero para almacenar ropa de otras temporadas, recuerda, es fundamental que esté guardada de forma que quede totalmente hermética. De esta forma, te aseguras que no habrá polillas, no cogerá polvo y se mantendrá en buen estado.
Hay unos tápers de plástico que son muy prácticos, se pueden apilar unos sobre otros y son fáciles de transportar. Ideal para cuando tienes que hacer el cambio de armario. Además, los tienes de diferentes anchuras y alturas, lo que es genial para adaptarlo a cada caso.