Cómo preparar la calefacción para el invierno

Las temperaturas comienzan a bajar por lo que va llegando el momento de ir preparando la casa para el invierno. Así que hoy nos toca centrarnos en la calefacción, con una serie de pasos y consejos fáciles de seguir, además de útiles, para que puedas tener tu casa lista.

Sven Brandsma – unsplash

Con la llegada del otoño se inician las bajadas de la temperatura. Después de largos meses en los que la calefacción ha estado totalmente parada, es el momento de comprobar que todos los radiadores están en buen estado para evitarnos sorpresas de última hora.

Presión de la caldera

El primer paso es comprobar el estado de la caldera. Si la has tenido apagada durante el verano para reducir gastos o si solo la tenías activada para la función de agua caliente, has de mover el mando para indicar la combinación de agua caliente más radiador.

Comprueba la presión de la caldera, los fabricantes suelen indicar que ha de estar en 1,5 bar con la caldera en frío. Si está por debajo de 0,5 bar o por encima de 3 bar, es posible que la caldera no funcione ya que se activaría el presostato de seguridad para evitar que la caldera se estropee y la válvula gotee.

En el caso de que la presión esté por debajo, en el manual de la caldera puedes ver dónde se encuentra la llave de llenado para que puedas aumentar la presión y alcance el valor necesario. Después cierra la llave de llenado.

Comprueba los radiadores

Si sueles cerrar las llaves de los radiadores una vez que pasa el invierno, es importante que compruebes que los tienes todos abiertos antes de poner la calefacción en marcha. Si no es así, el agua no circulará por los radiadores como debería.

Purgar los radiadores

Es una tarea sencilla pero fundamental para que la calefacción funcione adecuadamente. La purga de los radiadores se realiza para que el posible aire que haya entrado en los radiadores durante el verano se extraiga por completo, sin eso, el circuito del agua no terminará de calentarse, se provocarán ruidos molestos cuando la enciendas y aumentarás el gasto de la factura intentando que la casa se caliente.

Para purgarlos lo único que se necesita es usar un destornillador de punta planta (te puede valer también una moneda) y un recipiente donde puedas recoger el agua que salga al abrirlo. Coloca el recipiente debajo y abre poco a poco, para estar listo para la recogida del agua.

Solo escuchando notarás fácilmente cuándo está saliendo aire del radiador. Otra forma de verlo es si al sacarle el aire ves que sale agua de forma intermitente. En estos casos hay que mantener abierto el purgador hasta que el agua salga de forma continua, momento en el que ya se puede cerrar.

Repite este proceso con todos los radiadores de la casa.

Una vez que los tengas todos listos, es el momento de revisar que la caldera está a 1,5 bar, si no tienes que volver a abrir la llave para aumentarla de presión y que alcance dicho nivel pero nunca ha de llegar a 2 bar.

Termostato

Comprueba que el termostato funciona correctamente. Para ello has de aumentar la temperatura de la casa más que la temperatura ambiental y comprobar que se activa la caldera. Si funciona ya puedes volver a bajarla y tendrás todo listo para el próximo invierno.

En el caso de que alguno de estos pasos no haya dado buenos resultados será importante que consultes con un profesional. En el caso de que tengas que cambiar la caldera o la calefacción, pregunta por las posibilidades financiación que puede ofrecerte su empresa o valora la posibilidad de microcréditos que te ofrezcan buenas condiciones

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar