¿Cuál es la ventaja de usar microcemento para los suelos de tu hogar?

El microcemento es uno de los materiales más versátiles que podemos encontrar para la decoración y reformas del hogar. Te contamos cuáles son sus ventajas para el suelo.

¿Qué es el microcemento?

Para aquellos que aún no conozcáis este material se trata de un producto que se obtiene a partir del cemento. MyRevest es conocido por ser un revestimiento continuo, de fino espesor (solo aumentará de 2 a 4 mm la superficie) y, al tratarse de un material de gran adherencia, puede utilizarse sobre múltiples superficies: cerámicos, de mármol, hormigón, cemento, yeso, azulejos, gres o terrazo. Eso sí, la excepción serían materiales como el parquet o la tarima flotante, ya que se trata de un tipo de suelo que está sujeto al movimiento.

Se puede aplicar el microcemento en suelos, en las paredes, el techo y, menos conocido o usual, es la encimera o la bañera. El resultado es una decoración de alta calidad y que se puede personalizar en cuanto a sus gustos.

Ventajas de usar microcemento en el suelo

Sin levantar el suelo anterior

Lo genial de este tipo de revestimientos es que se puede aplicar directamente sobre el material anterior, de manera que te ahorras muchísimas horas de trabajo. Se acabó el picar durante horas el suelo, el polvo que se levanta que luego parece que no hay manera de quitarlo.

El microcemento se aplica mucho más rápido y con menos esfuerzo.

Resistencia

Una de las grandes ventajas que aporta el microcemento al suelo, y a cualquier otra zona donde se aplique, es su gran resistencia.

Es un material resistente a golpes, arañazos, a la humedad e incluso al calor. Eso sí, es importante tener en cuenta que tampoco es un material indestructible y, si se somete a a un uso muy intenso o si se utilizan objetos muy pesados o afilados sobre él, puede dañarse.

Está catalogado como un material ignífugo, por lo que es fenomenal tanto para las casas como para la hostelería, hospitales, aeropuertos, centros comerciales, etc. También es resistente a la abrasión y al desgaste.

Personalización

Una de las ventajas estupendas de este material es que se puede personalizar en función de tus gustos. Puedes escoger entre una gran variedad de colores y de texturas para conseguir un suelo ideal, único.

Puedes conseguir suelos con acabados rústicos, mates, superficies brillantes, pulidas… Puedes incluir pigmentos para conseguir distintas tonalidades y combinaciones de colores.

Verás que con este tipo de pavimento puedes conseguir que la estancia cambie por completo el aspecto de la estancia. El resultado es elegante y sofisticado.

Continuidad

Uno de los aspectos más interesantes y atractivos del microcemento es que no necesita juntas de dilatación. De esta forma, se consigue un aspecto de suelo continuo que hace que parezca más amplia la estancia.

Otra ventaja de la falta de juntas es que no acumula suciedad y, a su vez, este tipo de pavimentos no se expanden o contraen a pesar de los cambios que pueda haber en el ambiente, ni por humedad, ni por temperatura, etc.

Se aplica con facilidad

El microcemento es muy fácil de aplicar por lo que no es necesario que lo hagan profesionales, aunque es más cómodo y te aseguras un resultado estupendo si no eres muy manitas, pero si prefieres ahorrarte unos gastos, puedes hacerlo tú mismo perfectamente. Verás que hay marcas y productos específicos para hacerlo uno mismo.

Mantenimiento muy sencillo

Este tipo de material es muy fácil de limpiar. Dada su gran resistencia no requiere de mucho mantenimiento, ni si quiera tienes que utilizar productos específicos para su limpieza. Con un paño humedecido podrás limpiarlo y dejarlo como nuevo.

 

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar