

DIY luces de Halloween para decorar, si estás aún planeando la decoración de Halloween en Bloghogar te contamos una idea divertida genial. Decorar con luces que puedes crea tu misma. Las puedes usar en el interior de casa o para el exterior.
Índice del artículo
DIY luces de Halloween para decorar
- Este ‘invento’ no solo es para Halloween, las puedes usar igual para dar más ambiente en fiestas o cenas en casa, el resultado es sorprendente ya que crean un ambiente «mágico». Usaremos globos y la técnica del papel maché. Seguro te suena, el papel maché es una pasta de papel y cola que se trabaja de forma fácil y que cuando seca queda bastante dura. Se puede pintar y trabajar muy bien.Los ingredientes para fabricar esta masa son sencillos y baratos. Papel, agua, cola o pegamento y tiza.
Materiales que necesitas para la luces de Halloween
Globos según las luces que quieras crear.
Para el hacer la pasta de papel maché (con la que recubriremos los globos)
- Papel de periódico, de cocina o filtros de café
- Cola blanca de textura gruesa (cola escolar). Unos 200 gramos. La proporción son dos partes de cola blanca por una de agua
- Una parte de agua (100 cl)
- 75 gramos de tiza
- Luces químicas, como las que usan los pescadores, son económicas, las puedes encontrar en sitios como Decathlon por 0.99 y viene 6 bastoncitos. También las venden online.
Como hacemos las luces de Halloween
1- Inflar los globos sin que queden muy llenos, tal como ves en la foto.
2- Haz la pasta para papel maché (?tienes la receta). Recorta papeles de periódico, de papel higiénico o de cocina. Aplica una capa de pasta sobre el globo y a continuación ves forrándolo de papeles.
- En una primera tanda no colocamos más de dos capas de papel (una de cola + capa papel y de nuevo cola y papel). Dejamos secar un par de horas.
- Una vez seco si queremos que tenga una textura más rígida se puede repetir de nuevo el proceso. Pero si has añadido tiza a la pasta de papel maché y usado papel de periódico que es más grueso con dos capas te sobra. En todo caso como máximo pon cuatro capas (esto si has usado papel higiénico o filtros de café que son más finitos).
- Dejar secar toda la noche los globos.
-
A la mañana siguiente verás que el papel maché se ha secado. Ahora no necesistamos a el globo, —que solo lo queríamos para obtener la forma redondeada—. Corta el globo por la parte desde donde se hincha. Esto lo explotará y se quedará solo la forma del globo pero en papel maché.
- Para finalizar nuestras luces, puedes hacer algunos agüeritos con un palito o un tenedor (así se verá aún más la luz), introducimos la luz química y anudamos un cordel al extremo de nuestro ‘falso globo’, ahora ya podemos colgarlo de un árbol o de la puerta de casa. ¡Listo!???
- En este vídeo puedes ver la técnica del papel maché forrando globos, en este caso para hacer una cabeza de títere,
También te puede interesar
Manualidades de papel maché fáciles
SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO PUEDES HACER «CLICK» PARA COMPARTIR SOBRE EL BOTÓN DE FACEBOOK, TWITTER, PINTEREST O GOOGLE+, (JUSTO DEBAJO?), ME AYUDARÁS A DIFUNDIR EL ARTÍCULO. GRACIAS POR LEER BLOGHOGAR.COM
- Fuente|Fotos|https://www.pinterest.com/