ERRORES QUE DEBES EVITAR SI QUIERES UNA REFORMA CON ÉXITO

Siempre se ha dicho que de los errores se aprende, y en las reformas suele ocurrir que cometemos muchos, ya que no es algo que solemos hacer muy a menudo.

Pero, si ya llevas alguna reforma a tus espaldas, seguro que más de una vez habrás cometido algún que otro error que no repetiste en la siguiente reforma.

Los errores que se suelen cometer son los más comunes cuando nunca se ha hecho ninguna reforma. Y como sabemos cuáles son, te los contamos a continuación para que no los cometas y tengas una reforma como se merece.

¿Qué hacer para no cometer ningún error en la reforma?

 1. Pide ayuda a un profesional

Todos sabemos que una reforma requiere mucha dedicación, tiempo y dinero. Son muchas las decisiones que se tienen que tomar y puede llegar a ser abrumador.

A veces creemos que podemos hacerlo solos. Pero, lo más recomendable es que contemos con el apoyo de un profesional que conozca el sector en profundidad y nos asesore y ayude en cada paso que demos en el proceso. 

Busca a una empresa profesional por tu zona. Por ejemplo si eres de Valencia, busca un arquitecto o interiorista de diseño de interiores en Valencia. Te informará de los últimos materiales del mercado, la distribución espacial óptima, ideas que quizá desconozcas, etc, además de ahorrar dinero y tiempo, aunque pienses que es un gasto innecesario.

2. Busca presupuestos

Cuando queremos reformar nuestra casa lo primero que debemos hacer es poner un tope en lo que se va a gastar en ella. Mucha gente comienza a lo loco y por encima de sus posibilidades y a medida que van comprando y  gastando su dinero se van dando cuenta que no pueden seguir el ritmo.

Por eso, es importante ser realista y saber cuánto es lo máximo que se puede gastar en la reforma de la casa y elegir los materiales acordes al presupuesto que se tenga.

3. Dispón de un proyecto detallado

Este punto es otro error muy común, no disponer de un proyecto detallado antes de comenzar con la reforma. Si no dispones de unos planos detallados de cómo será tu casa tras la reforma te puedes encontrar con muchos problemas durante la obra.

Tener un proyecto detallado te ayudará a no tomar decisiones precipitadas sobre la marcha. En una reforma en la que se va a invertir mucho dinero, lo mejor es anticiparse y tener todo controlado.

4.  Infórmate de los permisos que necesitas

Antes de comenzar con una reforma debemos ser conocedores de todos los permisos que precisamos para poder empezar con la obra. Infórmate bien y con un profesional de los requerimientos que necesitas para realizar tu reforma.

Ten en cuenta que el proceso burocrático que tengas que pasar, es una de las partes más largas y costosas de las reformas, pero que es necesaria para que no te derriben la casa una vez reformada.

5. Elige ideas que encajen en casa

Cuando estamos planeando una reforma siempre solemos guiarnos por una inspiración que probablemente hayamos visto en algún lugar. Ya sea en revistas, blogs, la casa de un amigo o en redes sociales.

A veces ocurre que vemos una cocina, un dormitorio o un salón que nos enamora y lo queremos igualito en nuestra casa. Pero esto por desgracia no siempre es posible, ya que todas las casas no son igual de grandes y tampoco están distribuidas de la misma manera. Por eso, debemos escuchar la opinión de un profesional para así no cometer ningún error que pueda disgustarnos en un futuro.

6.  Ten ahorros para los imprevistos

Este punto quizá sea de los más importantes, ya que uno de los errores más comunes es comenzar una reforma con el presupuesto justo. Siempre pueden surgir algunos imprevistos como tener que demoler tabiques o cambiar instalaciones.

Por eso, es fundamental tener un dinero extra ahorrado para este tipo de problemas. Así, si surgen siempre tendrás un colchón que te respalde.

7.  No ahorres en los acabados

No se reforma la casa todos los días, es más, quizá solo lo hagas una vez en la vida. Por eso, es importante meditar cada decisión que se vaya a tomar. Al igual que ocurre con la ropa, también ocurre con la casa. Hay modas que vienen y van, y lo que quizá sea el boom este verano, el verano que viene deja de serlo.

Por lo que es fundamental invertir en acabados atemporales de calidad en aquellos elementos que vayan a sufrir más desgaste en el día a día como, la encimera de la cocina, los suelos o los aparatos sanitarios y nos resulten funcionales y neutros. Pero, sobretodo, que nos sigan gustando en un futuro.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar