

Fases Dieta Dukan, la famosa dieta Dukan se basa en las proteínas y tiene cuatro fases. En Bloghogar.com te contamos más sobre las fases de la dieta Dukan.
Pierre Dukan nutricionista es el creador de varios libro de los que ha vendido millones de ejemplares. Su dieta se basa fases progresivas donde se restringe los hidratos de carbono, y las grasas y se aumenta el consumo de proteínas. No hay restricción de calorías ni de cantidad, pero si te debes ceñir a los alimentos permitidos en cada fase.
Hay que decir que aunque la dieta Dukan logra en general que las personas adelgacen no está exentan de riesgos, como así lo denuncia el Ministerio de Sanidad de España y la comunidad médica.
Fases Dieta Dukan
La duración de cada una de estas fases dependen de tu personalidad ponderal. Si conocemos la personalidad ponderal de una persona, podemos conocer las razones por las que aumentó su peso y podremos corregir sus errores alimentarios y malos hábitos. Esta dieta es una dieta totalmente personalizada y consta de cuatro fases:
1- Fase del ataque: Esta fase inicial permite comer 72 alimentos como ternera, pollo, pavo, pescado, marisco, huevos, productos lácteos sin grasa y mucha agua. El salvado de avena es fundamental durante la dieta. No se permite la ingesta de carbohidratos almidonados, salvo verduras como la lechuga, la espinaca, apio, pepino, tomates, rábanos y brócoli. Esta fase puede durar desde 1 día a 10 días según el peso que haya que perder. La fase de ataque es una de las más criticadas por nutricionistas y médicos ya que es restrictiva en hidratos de carbono y puede producir desequilibrios nutricionales sobre todo si se toma 10 días o más.
2- Fase de crucero: Es una de las fases más populares de la dieta Dukan por ser fácil de seguir. En esta fase se alternan un día de proteínas puras y otro día de proteínas y verduras. Esta fase se debe mantener hasta lograr el peso deseado. Durante esta fase se pueden tomar los alimentos permitidos en cantidades ilimitadas a cualquier hora de día. Se ha de pasear al menos 30 minutos y tomar una cucharada de salvado de avena al día.
Se pueden tomar las mismas verduras que en la fase de ataque, con moderación zanahoria y remolacha. Se prohíben legumbres con almidón como patatas, maíz, guisantes, habas y lentejas.
3- Fase de consolidación: Se van añadiendo nuevos alimentos como una porción de fruta, dos rebanadas de pan de trigo y un poco de queso. Además, se permite comer dos veces por semana una comida con postre y vino y patatas o arroz. Se ha de seguir 10 días por cada kilo perdido en la anterior fase.
4- Fase de estabilización: Es la fase más importante, ya que el 95% de las personas que no la siguen recuperan el peso perdido. Se ha de comer todos los grupos de alimentos, una vez a la semana hacer día de dieta proteínas puras. Tomar 3 cucharadas de salvado de avena al día. Continuar con actividad física diaria, como por ejemplo no usar el ascensor y bajar y subir por las escaleras.
La fase de estabilización es de por vida, se trata de comer de forma variada sin olvidar hábitos adquiridos como comer un día a la semana proteínas puras, el tema de la actividad física y el salvado de avena.
No te pierdas el reportaje de Antena 3 sobre los peligros de la dieta Dukan.
También te puede interesar
Dieta Dukan: Todo lo que uno debe conocer
Libro dieta Dukan
Aderezos para ensaladas
Recetas Dieta Dukan
Beneficios de la avena
Si te ha gustado el artículo puedes compartirlo en Facebook, Twitter o Google +, gracias por leer Locuraviajes.com
Fuente|www.besalu.cat/
Fotos|1,2,3