Nunca fue tan fácil dar con la sombrilla de exterior perfecta para tu terraza o tu jardín, solo tienes que estar atento y tomar nota de estas ideas que te traemos hoy para que te resulte mucho más fácil saber qué es lo que tienes que buscar, qué es lo que necesitas y te contamos también dónde puedes conseguirlo.
Sombrillas y parasoles de exterior ¿En qué fijarme?
Comencemos por lo básico, básico. En esta sección, nos vamos a dejar aconsejar por los expertos de materialesdefabrica.com para poder concretar muchísimo más cuáles son los diferentes aspectos que tienes que tener en cuenta para poder elegir tu sombrilla o parasol perfecto.
Por cierto, si os gusta algún modelo de los que os enseño en las fotografías, o queréis ver más, son todos diseños que venden en su tienda (materialesdefabrica.com). Los hemos escogido porque cuentan con una gran variedad de sombrillas y parasoles, entregan gratis y si hacéis la comparativa de precios con otras superficies, os puede salir muy rentable esta opción.
Parasoles especiales
De entrada, vamos a diferenciar dos tipos de parasoles: los fijos y los reclinables. Los fijos son aquellas sombrillas o parasoles que cuando las abres no cambian nunca de grado o de inclinación, por lo que para conseguir mayor sombra mientras va cambiando la posición del sol, o tienes que cambiarte tú de lugar o tienes que cambiar el parasol de sitio. Mientras que las sombrillas reclinables las puedes ir moviendo unos grados, solo la parte superior, para conseguir que siempre que quieras estés protegido del sol, sin necesidad de mover el parasol o de moverte tú.
Materiales de los parasoles
Podéis encontrar sombrillas y parasoles fabricados en diferentes materiales, todos ellos resistentes, pero sí que es cierto que uno puede tener sus propias ideas sobre qué materiales son más resistentes o cuáles considera que le aportan mayor calidad. Dicho esto, tendréis que elegir entre fibra de vidrio, madera, plástico y metal.
Posición del mástil
Dependiendo de dónde queráis colocar la sombrilla o parasol, qué tipo de sombra necesitáis y si queréis mover con facilidad la cubierta para poder conseguir una mayor cantidad de sombra a lo largo de todo el día, tendréis que valorar entre la posición del mástil central o la lateral.
En la foto os dejo una posición del mástil lateral, puesto que en la foto anterior de la sección parasoles especiales podéis ver una sombrilla de posición del mástil central. El modelo de la imagen es de la marca Resol, con el que podéis conseguir un giro con rotación de 360 grados y con inclinación de izquierda a derecha de la cubierta.
Método de apertura de los parasoles
Existen diferentes métodos de apertura de los parasoles y aquí va en función de gustos y del esfuerzo que uno esté dispuesto a realizar para poder conseguir abrirlo con mayor facilidad, puesto que no es lo mismo la apertura manual que la apertura con manivela. Para mí, de mayor a menor comodidad, serían: apertura con manivela, con telescopio, con polea y manual.
Forma de los parasoles
Tened en cuenta qué espacio queréis cubrir y entonces elegir la forma del parasol que os resulta necesario. Los podéis encontrar cuadrados, redondos y rectangulares. Los más utilizados son los redondos, pero no quiere decir que sean los que tú tienes que utilizar.
¿Cuál es la forma geométrica idónea? Dependerá de para qué lo quieras o qué espacio es el que te gustaría qué cubriera. Por supuesto, también ten en cuenta tus gustos y el que te parezca más bonito, que realmente la forma no es el único dato a evaluar, si no que hay que juntarlo con la altura, el ancho y el largo del parasol para poder conseguir el modelo perfecto.
Altura de los parasoles
La verdad es que hay una interesante gama de alturas de parasoles, pudiendo encontraros algunos que son regulables y otros de altura fija. En esta tienda los podéis encontrar desde 201 cm hasta los 400 cm.
Largo de los parasoles
Por ejemplo, si queréis un parasol para la zona de comedor, calculad cuál es el tamaño necesario para vuestro comedor en concreto; si lo queréis para la terraza o el balcón, medid la zona disponible para ni coger de más ni de menos; si se trata de utilizarlo en la zona de la piscina, calcula cuántas toallas quieres que cubra y el tamaño en cm que ocupan, o si tienes zona chill out es exactamente lo mismo.
De esta forma, con estas ideas previas, os será mucho más sencillo saber qué tipo de largo parasol es el más idóneo para vuestras necesidades concretas.
Ancho de los parasoles
Para calcular el ancho de los parasoles que necesitáis, os voy a decir exactamente lo mismo que con en la sección del largo. Si no lo tenéis claro, pensad para qué zona de la casa lo queréis y entonces hacer un cálculo aproximado del ancho de la tela que os resulta imprescindible.
Color de los parasoles
Dependiendo de para qué lo vayas a utilizar, el color tiene que ir a juego con el resto de la decoración de tu jardín (por ejemplo, una zona de comedor o zona chill out) o podéis escoger el color que más os guste u os llame la atención (zona de piscina).
Las sombrillas y parasoles cuentan con multitud de diseños disponibles, pudiendo encontrar colores neutros, sobrios o colores muy vivos y vitales, así que te resultará sencillo encontrar el idóneo para ti.