Los mejores consejos para organizar una mudanza sin estresarse

Cambiarse de casa puede ser una experiencia emocionante, pero también bastante estresante. Las mudanzas nacionales o locales, de la misma manera que las internacionales, tienen un punto de dificultad más o menos elevado que dependerá de las circunstancias de cada uno.

Para ayudarte a sobrellevar esta situación, hemos preparado una serie de consejos que te facilitarán al máximo este proceso.

Los mejores tips para organizar una mudanza sin estrés

1. Elige una buena empresa de mudanzas

Muchos nos sentiremos tentados de hacer la mudanza por nuestro propio pie, pero esto puede ser un error catastrófico. Te aseguramos que te arrepentirás de no haberlo dejado todo en manos de una buena empresa de mudanza.

Pero esto no quiere decir que nos podamos decantar por cualquier opción que encontremos; será fundamental elegir una compañía que tenga una amplia experiencia en el sector, que sea legal para que nos garantice todas las garantías y tenga una estrecha relación entre calidad/precio.

Para ello, vale la pena hacer una investigación previa del mercado, considerando varias opciones y no quedándote con la primera que te encuentres.

2. Prepara un listado

Las listas son una de las mejores maneras para organizarnos y reducir los niveles de estrés. Prepara una lista de todo lo que tengas que hacer y sigue los pasos de forma ordenada.

En el caso de que todavía te quede algún tiempo para la mudanza no te descuides. Puedes esperar algo de tiempo, pero en ningún caso puedes esperarte hasta el último momento.

Empieza con tiempo y no tendrás que lamentar nada luego.

3. Haz una limpieza previa

Las mudanzas son la excusa perfecta para deshacernos de todo lo que no nos haga falta en ese momento. Pregúntate si realmente te vale la pena seguir conservando ese objeto, o si es un buen momento para donarlo, tirarlo o reciclarlo.

Esto es importante porque reducirás las cosas que te tienes que llevar. Ten en cuenta que, a menor cantidad de cosas, menos tiempo necesitarás para moverlas y más económica te puede resultar la mudanza.

No tiene sentido pagar por cosas que terminarás tirando cuando estés en la nueva casa.

4. Empieza a preparar las casas

Prepara cajas amplias, pero no es interesante que sean muy grandes, ya que las puedes sobresaturar y luego serán muy difíciles de llevar (además de que se podrían romper en cualquier momento).

Coloca una etiqueta en la caja para saber qué objetos están dentro. La mejor manera de hacerlo es poner etiquetas con el nombre de la habitación en la que se van a colocar.

5. ¿Necesitas contratar un guardamuebles?

Puede que, por problemas de espacio, o porque tengas a la venta un mueble y no lo hayas conseguido vender, necesites de un espacio en donde guardar muebles.

Por fortuna, las empresas de mudanzas cuentan con guardamuebles especiales. Son espacios en donde podrás guardar lo que necesites durante un plazo determinado.

Sigue estos consejos y verás cómo la mudanza será menos estresante.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar