

Los palets son una buena manera de poder hacer todos los complementos que queramos en la decoración del hogar y es que nos ofrecen una gran cantidad de opciones y a los precios más asequibles. En otro artículo hablamos de como barnizar la madera, hoy te contamos más de cómo sacar partido a los pales con vídeos.
Índice del artículo
Los palets
Son estas estructuras planas generalmente de madera planas donde se apoyan las mercancías para poder ser transportadas por carretillas elevadoras o “toritos”. Gracias a los palets se pueden clasificar y transportar mercancías de forma más eficiente.
Parece su origen provienen de la Segunda Guerra Mundial cuando comenzaron a usarse para facilitar el levantamiento y manejo de mercancías usando pequeñas grúas.
Las medidas de los palés
Las medidas se relacionan con el ancho de los vagones de tren en Europa que eran de 2400 mm. En la actualidad las medidas más frecuentes de palés son:
- El palé europeo que mide 1200 x 800 mm. Se usa para todo tipo de transporte de mercancías.
- El palé Universal o isopalé. Mide 1200 x 1000 mm se usa sobre todo para líquidos.
- En la foto puedes ver como hay palés simples que van abiertos por una cara y otros que van cubiertos de madera por ambas caras.
Las manualidades con palets
Los puedes conseguir gratis en muchos casos y las manualidades tampoco requieren excesivo trabajo. Fíjate en la foto superior, para crear la mesa solo se ha barnizado la madera y puesto cuatro ruedas para tener una mesa preciosa con estilo industrial. En otros casos como en la foto inferior se han lijado y pintado en color turquesa dos palés para que sirva como una especie de tatami, sobre el que se ha colocado el colchón.
En la foto inferior se han aprovechado los palés para como bases para crear unos bancos tipo sofá con cojines. Se han puesto bases de goma espuma tapizadas sobre el palé y cojines de colores en la parte trasera.
Sofá con palets
Se usa la base lijando y pintando del color que más nos guste, luego como antes decíamos ponemos una base tipo colchoneta de goma espuma que tapizaremos o le pondremos una funda . En la parte trasera puedes poner otra colchoneta similar o solo cojines como ves en la foto.
Cabecero de cama con palets
En este caso hay que desarmar el palé para que te quede una parte más plana. Para desarmarlo necesitarás un buen martillo y alguna barra de hierro para hacer palanca. Puedes lijarlo y aplicarle un barniz transparente y luego añadirle un vinilo adhesivo o pintar algún estarcido si te gusta.
¿Dónde se consiguen los palets?
Te damos unas ideas para conseguirlos gratis, así que tu manualidad te puede salir bien barata.
-
En general puedes encontrar gratis tirados en Polígonos industriales, suelen dejarlos amontonados fuera de las distintas naves. Solo que cada vez es más difícil ya que hay personas que los cogen para venderlos.
-
Puedes ir a tiendas de electrodomésticos o a grandes superficies y preguntar si tienen palets, ya que muchas veces si tienen acumulados, no les importará darte alguno, sobre todo si está algo roto (por algún lado), pero esto no importa ya que se puede pegar o tal vez para lo que tú lo quieras no necesitas todo el palé completo.
-
En los almacenes donde venden material de construcción siempre suelen tener, es cuestión de preguntar si tienen alguno que te puedan dar o en su caso vender que en este caso será a buen precio.
Vídeos de ideas y manualidades con palets
Muy buenas ideas mucha gracias por compartirlas!!!!!
me gusta mucha