¿Por qué elegir planchas de metacrilato personalizado?

El metacrilato es un material que cada vez va ganando más popularidad. Esto es gracias a sus múltiples aplicaciones y sus grandes ventajas. ¿Todavía no sabes qué te puede ofrecer y si es una buena idea optar por él? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre él y cómo puedes utilizar las planchas de metacrilato.

¿Qué es el metacrilato?

El metacrilato es un tipo de plástico. Es muy conocido, gracias a que tiene propiedades muy interesantes a un precio bastante económico. Se trata de un plástico cristalino muy resistente, pero a la vez muy ligero. Además, se puede encontrar metacrilato personalizado para que encaje perfectamente con tus necesidades.

Para que te hagas una idea, se suele usar como sustituto del vidrio ya que es más fácil de encontrar, más barato, más ligero y hasta treinta veces más resistente. Todo son ventajas.

También lo puedes encontrar con otros nombres, como plexiglas.

Para qué podemos usar el metacrilato

Como te decíamos, las planchas de metacrilato pueden tener múltiples aplicaciones. Como norma general, allá donde se podría usar vidrio, también se puede usar el metacrilato.

Por ejemplo, se puede utilizar en ventanas, acristalamiento de balcones, recubrimientos, mamparas de la ducha, vitrinas, mesas, invernaderos…

¿Cuáles son las ventajas de usar planchas de metacrilato personalizadas?

Su propio nombre lo indica. Gracias a que podemos personalizar estas placas o planchas, podemos crear exactamente lo que necesitemos, ya sea con el logo de nuestra empresa si lo queremos colocar en la entrada de nuestro negocio, incluso con el nombre de nuestros hijos para la habitación de los peques o con un estampado que nos guste si lo queremos usar en la cocina o en la mesa del salón.

Aquí te damos algunas ideas para usar las planchas de metacrilato personalizadas.

  • Para la entrada de nuestro negocio: Puedes usar estas placas de metacrilato personalizadas con el logo de tu empresa, tus datos de contacto o el horario de apertura. Lo que necesites.
  • Para tu restaurante: Si tienes un restaurante, puedes poner aquí el código QR para que los clientes vean la carta. Esto, a medio plazo, supone un importante ahorro, ya que así evitas estar cambiando las cartas físicas. Solo tendrás que modificar el contenido del código QR, pero el metacrilato te durará años y años.
  • Para la habitación de los peques: Puedes diseñar una vitrina para que coloque sus juguetes, con los diseños de sus personajes favoritos o con sus nombres.
  • Para la cocina: Puedes tener los botes de la pasta, el arroz, el café, el azúcar o cualquier otro alimento, totalmente personalizado.
  • Para la mesa del salón: Con una de estas placas personalizadas de metacrilato puedes diseñar la mesa que quieras. Es más resistente que el vidrio normal y puedes elegir el grosor que necesitas, el color o el diseño, tanto si quieres escribir alguna frase inspiradora como si prefieres un paisaje o incluso una foto familiar que te guste.
  • Para tus eventos: ¡Sí! Si vas a celebrar una boda, un bautizo o simplemente un cumpleaños, puedes usar las planchas de metacrilato personalizadas. Es una forma muy barata de decorar y que ofrece muchas posibilidades.

Cómo limpiar las planchas de metacrilato: ¿cómo es el mantenimiento del metacrilato?

Ya hemos visto que este material tiene muchas ventajas. Pero hay algo que tampoco tenemos que dejar de lado cuando queremos elegir un material para nuestro hogar o nuestra oficina. ¿Cuáles son los cuidados que necesita? ¿Qué mantenimiento conlleva? ¿Cómo se limpia? Veamos el caso de las planchas de metacrilato.

Como te decíamos, el metacrilato se puede usar en superficies como mesas, sillas, pero también en ventanas, mamparas, puertas, elementos decorativos… Lo que necesites.

Su mantenimiento es muy sencillo. Basta con que utilices limpiadores para el hogar normales, como lo que usarías en cualquier otro mueble. Puedes usar un paño de microfibra o una bayeta para dejarlo impoluto. Lo importante es que no uses productos abrasivos ni materiales que pueden arañar la superficie, ya que, si bien se limpia rápido y se ensucia poco, debido al tipo de material, sí que es sensible a los arañazos.

¿Ya estás viendo un arañazo en tu plancha de metacrilato? Para eliminarlos, podrás usar un producto de pulimento específico. Siguiendo las instrucciones de uso se deberían eliminar estos arañazos. Obviamente, cuando menos profundos sean,  mejor, más fácil se eliminarán. Este tipo de productos bastarán para los arañazos sencillos.

En caso de arañazos muy profundos, te recomendamos que primero uses una lija finita para lijar la superficie donde está este arañazo. A continuación, usa el pulido o pulimento que hayas comprado y por último aplica un poco de esmalte. Haz círculo sobre la zona con un pañito suave y a continuación retira el producto con un paño de microfibra. Repite todas las veces que sean necesarias para eliminar los arañazos y tener siempre tu metacrilato impecable.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar