

Salsas deliciosas y fáciles de preparar para tus platos de carne. En Bloghogar te hemos contado como preparar salsa bechamel, hoy te contamos más de salsas para carnes con recetas y vídeos paso a paso.
Índice del artículo
Índice artículo
- Salsas, especias hierbas aromáticas
- Ideas básicas para combinar carnes y salsas
- Salsa a la pimienta verde con vídeo
- Salsa de champiñones – vídeo
- Salsa a la mostaza antigua- vídeo
Salsas, especias y hierbas aromáticas
Son el complemento de muchos platos de carne. Las hierbas aromáticas ya se conocían en Europa: laurel, romero, tomillo, albahaca, orégano, salvia. De otros países llegaron la canela, la nuez moscada, el clavo de olor o la pimienta.
En los países orientales aún hoy, la carne se adereza con especias picantes como jengibre, cúrcuma, pimientas, curry, así como ajos y cebolla. Las especias y hierbas aromáticas en el pasado servían para marinar, usar en adobo o en crudo mejorando el sabor de la carne que tendía a deteriorarse rápido sobre todo en zonas calurosas.
Con especias y otros ingredientes como vinos, o verduras se preparaban salsas que hoy siguen enriqueciendo los platos a base de carne.
Ideas básicas para combinar carnes y salsas
-
Las carnes rojas como ternera, buey, toro, caballo, carne de caza como venado o jabalíes combinan de maravilla con vinos y licores macerados en barrica como el Brandy. Su sabor y aroma intensos se combinan con la carne para potenciar su sabor. Siempre la salsa necesitará cocinarse con el jugo de la propia carne para resultar más sabrosa.
-
La carne de pollo, pavo, gallina se puede combinar con muchas salsas y especias. Al ser una carne menos sabrosa y con tendencia a secarse la adición de una salsa mejora su textura y sabor. Incluso salsas muy suaves a base de bechamel combina bien con la carne de pollo.
-
La carne de cerdo ofrece muchas opciones, al cocinarse junto a las salsa aportará sus jugos y textura. Es por esto que el cerdo se puede cocinar con infinidad de salsas y combina bien con especias y hierbas aromáticas.
Salsa a la pimienta verde
Ingredientes:
- 2 cucharaditas de pimienta verde
- 50 gramos de mantequilla
- 100 gramos de puerros picados finos
- Bovril de carne una cucharadita
- 50 mililitros de Brandy o un vino oloroso
- 200 ml de nata para cocinar
- Media cucharada de harina.
Elaboración
- En un cazo se rehoga el puerro rallado con la mantequilla. Se añade la pimienta verde y la media cucharada de harina. Se remueve. Se añade el brandy, esperamos que el alcohol se evapore y añadimos la nata, el bovril y removemos suavemente un minuto. Se apaga el fuego y se deja reposar.
Salsa de champiñones
Ingredientes
- 250 ml de nata para cocinar
- 300 gramos de champiñones
- Media vasito de vino blanco
- Una cebolleta rallada
- Aceite de oliva
- Pimienta negra, sal y laurel.
Elaboración
-
Lavar los champiñones y se meten en un recipiente apto para micro tapados con un film de plástico 5 minutos a máxima potencia. Antes de ponerles el film de plástico se riega con un poco de pimienta, dos cucharadas de aceite y un poco de vino blanco.
-
En una sartén antiadherente se pone el aceite de oliva a calentar se rehoga la cebolla cortada muy fina y el laurel.
-
Añadimos a la cebolla sofrita los champiñones, el vino, la nata, la sal y la pimienta. El agua que puedan haber soltado los champiñones se añade a la salsa. Se mantienen todo junto cociéndose unos 5 minutos.
-
A continuación se pasa por la batidora de vaso o la minipimer hasta lograr una salsa con textura homogénea y cremosa.
Salsa a la mostaza antigua
Un tipo de mostaza aromática que puedes encontrar en cualquier supermercado y es la base para preparar esta deliciosa salsa.
Ingredientes
- La salsa necesita hacerse en su jugo con la propia carne para que suelte todo su sabor. Carnes de ternera y cerdo aportan mucho sabor a esta salsa.
- Dos cucharadas de mostaza antigua (en supermercados)
- Un puerro rallado
- 50 ml de caldo de carne (o una cucharada de Bovril disuelta en 100 ml de agua)
- Pimienta negra
- 200 mililitros de nata para cocinar
- Aceite de oliva
- Sal
Elaboración
- Se ralla el puerro y se pone a dorar en la sartén con aceite de oliva. Añadimos los filetes de carne, los doramos y añadimos el caldo de carne. A continuación la pimienta y las dos cucharadas de mostaza. Se deja a fuego lento unos minutos. Se añade entonces la nata (y un poco más de caldo si se ha evaporado). Se remueve suave y se deja un par de minutos. Se apaga el fuego y se deja reposar antes de servir.
Si te ha sido útil el artículo puedes compartirlo en Facebook, Twiiter o Google +. Tu opinión es importante, si quieres puedes dejar un comentario al final del artículo. Gracias por leer Bloghogar.com
También te puede interesar
Cocinar carne | trucos
Fotos|sef-we.tk/